MAX TV S.A.S. garantiza a sus usuarios el derecho a acceder libremente a los contenidos, servicios, aplicaciones y dispositivos de su preferencia sin bloqueos, restricciones arbitrarias ni priorización de tráfico.
Actuamos bajo el principio de neutralidad de red, conforme a la Ley 1450 de 2011 y la regulación de la CRC.
Sin embargo, en cumplimiento de la normatividad vigente, MAX TV S.A.S. puede restringir el acceso a sitios web o contenidos que vulneren derechos de autor, promuevan actividades delictivas o atenten contra la seguridad nacional, cuando así lo soliciten autoridades competentes como:
- Fiscalía General de la Nación
- Policía Nacional de Colombia
- Ministerio TIC
- ICBF (cuando se trate de contenido que afecte a menores de edad)
🛡️ Normatividad aplicable a servicios de Internet y Televisión
A continuación, se enumeran las principales normas y entidades que regulan la operación de servicios como los que presta MAX TV S.A.S.:
1. Ley 1450 de 2011 (art. 56)
Establece el principio de neutralidad de red para los proveedores de acceso a internet. Obliga a no bloquear, interferir ni discriminar el tráfico de datos, excepto en casos permitidos por la ley.
2. Ley 1341 de 2009 modificada por la Ley 1978 de 2019
Marco general de las TIC en Colombia. Define las obligaciones de los prestadores de redes y servicios de telecomunicaciones. Crea la figura del único regulador (CRC) y fortalece la vigilancia por parte del MinTIC.
3. Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016)
La Policía Nacional, en cumplimiento de esta ley, puede solicitar el bloqueo de sitios web que promuevan delitos como la explotación sexual de menores, pornografía infantil, estafas, terrorismo, entre otros.
Artículos relevantes:
- Art. 102-104: Uso indebido de redes sociales y medios digitales.
- Art. 34: Protección de menores frente a contenidos inapropiados.
4. Normativa del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)
Aunque el ICBF no regula directamente a los proveedores de internet, emite alertas y coordina acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. En casos de abuso infantil digital, solicita a través de las autoridades competentes el bloqueo de sitios o la colaboración de los proveedores.
5. CRC – Comisión de Regulación de Comunicaciones
Emite resoluciones sobre calidad del servicio, neutralidad, protección al usuario y derechos del consumidor. Relevante:
- Resolución CRC 5050 de 2016: Protección de usuarios de servicios TIC.
- Resolución CRC 5111 de 2017: Gestión del tráfico y calidad de internet.
🧒 Protección de Menores en el Uso de Internet
MAX TV S.A.S. se compromete con la protección de niños, niñas y adolescentes. En cumplimiento de la normatividad vigente:
- Colaboramos con entidades como la Policía Nacional, Fiscalía e ICBF cuando se detectan abusos cometidos a través de nuestra red.
- Rechazamos y denunciamos cualquier intento de uso del servicio para distribuir contenido ilegal o de explotación sexual infantil.
- Invitamos a nuestros usuarios a reportar este tipo de contenidos en:
- www.teprotejo.org
- Fiscalía: www.fiscalia.gov.co